Talleres sobre titeres para una educacion ambiental Barrio San Pedro Magisterio

Dentro de las actividades del Proyecto Agua y Saneamiento para todos y todas, esta la realización de talleres de socialización acerca de la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales PTAR en el Rio Rocha, el buen uso del agua y alcantarillado y el tema de la contaminación del Rio Rocha, temas que en el transcurso del proyecto se fueron realizando con los vecinos que fueron beneficiados con la construcción de la PTAR. Pero también en este camino se visibilizo... Leer completo

Murales por una educación ambiental para salvar el rio Rocha

Contando la historia del barrio, de la escuela y del Rio Rocha comenzó la exposición de los alumnos de la Unidad Educativa “Jesús Terceros” ante las autoridades de la Subalcaldía del distrito 2 de Sacaba, el director Distrital de Educación de Sacaba, los profesores y la junta escolar de la Escuela. La necesidad de realizar una investigación sobre la historia del barrio Magisterio, la escuela Jesús Terceros y la historia del Rio Rocha, tiene como objetivo rescatar la... Leer completo

Niños y niñas por la recuperación del Río Rocha

Como parte del proyecto Agua y Saneamiento para todos y todas, se ha dado inicio a talleres sobre la problemática del Rio Rocha con niñas y niños de la Unidad Educativa Jesús Terceros que se encuentra ubicada en la OTB San Pedro Magisterio, barrio donde se realiza la construcción de la primera planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el Rio Rocha. Leer completo Comparte esto:Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Haz clic... Leer completo

Sistema de riego «por goteo» en la escuela Santa Rosa de Lima

El pasado viernes 14 de marzo, la Escuelita Santa Rosa de Lima – Arbieto en medio de un acto festivo, recibió un gran presente del Servicio Nacional de Riego (SENARI): Un sistema completo de riego por goteo.  De la misma manera, se llevó adelante la firma de un convenio interinstitucional, para la implementación de esta tecnología y la capacitación de los estudiantes en su uso. Leer completo Comparte esto:Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre... Leer completo

Taller: Ley de Aguas, Misicuni y Plan Metropolitano

El Comité de Defensa de los Sistemas Autogestionarios de AguaPotable y Riego, Áreas Verdes, Parques Metropolitanos y Áreas de Recarga Hídrica de Cochabamba ha venido realizando talleres con la participación de regantes, sistemas comunitarios de agua, cooperativas de agua y otras organizaciones, en una agenda en el tema de agua consensuado con todos los actores involucrados. Para dar continuidad a los eventos realizados, el comité de defensa ha convocado a un nuevo taller... Leer completo

TRES TEMAS A TOMAR EN CUENTA EN EL DEBATE DE LA LEY DE AGUAS

Carlos Crespo 1. Por las críticas realizadas al enfoque de derechos y sus expresiones en la política pública del agua, los acuerdos respecto al agua y sus servicios deben realizarse desde las necesidades, no desde los derechos. Ambos proyectos de ley tienen un patrón conceptual común que los conecta: los derechos; asumen que el derecho humano al agua es un avance para la gestión público estatal del agua, más aún, orientan su contenido y buscan cohesionar a los actores... Leer completo

POR LA CONSTRUCCION COLECTIVA Y PARTICIPATIVA DE UNA NORMATIVIDAD ARMONIOSA CON EL AGUA

POR LA CONSTRUCCION COLECTIVA Y PARTICIPATIVA DE UNA NORMATIVIDAD ARMONIOSA CON EL AGUA  Desde la promulgación de la ley 2066, en abril del 2000 y la vigencia de una ley de Aguas obsoleta de 1906, el movimiento social por el agua, no ha tenido la capacidad de poder emprender una relación unitaria, visionaria, recíproca y complementaria, entre nosotros y nosotras, el agua y la naturaleza. Sin embargo las organizaciones sociales han sido propositivas en cuanto a la normativa... Leer completo

GESTIÓN COMUNITARIA O GESTION PÚBLICA EN EL AGUA.

GESTIÓN COMUNITARIA O GESTIÓN PÚBLICA  Durante los eventos realizados a principios de este año, organizados por el Comité de Defensa de los Sistemas Autogestionarios de Agua Potable y Riego de las Aéreas Verdes, de los Parques Metropolitanos y Aéreas de reserva y Parques Nacionales de Cochabamba, varios representantes de diferentes comités, cooperativas y asociaciones de agua y riego, expresaron sus preocupaciones sobre los conflictos que se generan cuando los municipios... Leer completo

Water ink

http://www.vimeo.com/21198351               Comparte esto:Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Leer completo

Taller: Metropolización, Municipalización, Sistemas Autogestionarios y Agua para la Vida

Más de 200 personas del área rural y urbana, participaron en el Taller “Metropolización, Municipalización, Sistemas Autogestionarios y Agua para la Vida” este Jueves 8 de marzo en la ciudad de Cochabamba, este taller tenia por objetivo poner en agenda de debate varios temas, entre ellos: Plan Metropolitano del Agua, Ley de Aguas, Sistemas Autogestionarios y otros. Leer completo Comparte esto:Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana... Leer completo