Haciendo en el huerto, haciendo comunidad
Asambleas en el huerto. Actualmente, la manera de gestionar los terrenos urbanos —mediante el loteo privado— no está dando soluciones reales a las personas sin vivienda y de escasos recursos, más bien, está generando corrupción estatal, mafias, precariedad en las viviendas y conflictos sociales (desalojos forzados, peleas entre grupos, etc.). Ante este panorama, un puñado de mujeres y hombres inquilinos e inquilinas sin hogar, se organizaron... Leer completo
Primera Cosecha de los “Huertos en mi Comunidad”
El día miércoles 5 de marzo, miércoles de ceniza del carnaval, en medio de un ambiente festivo y siguiendo el calendario agrícola tradicional, se realizó la primera gran cosecha de productos de los huertos orgánicos de la OINCO. Este importante evento contó con la participación de miembros del Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG), el Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES) y el proyecto LADERAS perteneciente a la Facultad... Leer completo
Aprendiendo a construir nuestra comunidad
The Flash Player and a browser with Javascript support are needed.. var fo16_1 = { params : { wmode : "opaque", allowfullscreen : "true", bgcolor : "#FFFFFF"}, flashvars : { langOpenImage : "Open Image in New Window", langAbout : "About", xmlURL : "http://www.fundacionabril.org/wp-content/plugins/nextgen-flashviewer/xml/autoviewer.php?gid=16"}, attr : { styleclass : "autoviewer"}, start : function() { swfobject.embedSWF("http://www.fundacionabril.org/wp-content/plugins/nggflash-swf/autoviewer.swf",... Leer completo
OINCO y su lucha por una vida digna
La Organización de Inquilinos de Cochabamba aglutina a un amplio sector de la población cochabambina de escasos recursos que no cuenta con una vivienda propia, es un espacio autónomo de información, reflexión y propuesta que busca una vivienda digna para todas y todos los bolivianos. A partir de nuestra organización, nuestros debates, nuestras movilizaciones y nuestras propuestas hemos logrado visibilizar la realidad en la cual vivimos... Leer completo
FORO SOCIAL: TECHO PROPIO EN TIEMPOS DE NEOLIBERALISMO
Fecha: 14 de marzo de 2011 Lugar: Centro Cuarto Intermedio. Calle Ernesto Daza No 1814 (Zona Muyurina) Horas: 16:00 pm La implementación del 21060 en 1985 en una economía rezagada como la nuestra ocasionó el incremento de la pobreza, el desempleo, la mercantilización del suelo, el enriquecimiento de pocos, la proliferación del comercio informal y otros efectos negativos que hasta el día de hoy continúan. Nosotros, los inquilinos somos otro... Leer completo