Limpieza de U.E. Vikinga Boliviana
Junto a la Unidad Educativa Vikinga Boliviana, La Fundación Abril participó en una limpieza general de la escuela el día jueves 23 de mayo. Los profesores, padres y madres, alumnos y alumnas, voluntarios y muchos más se juntaron para botar basura, podar árboles, deshierbar, y crear un ambiente más limpio y agradable en la escuela. Durante el día, más que 200 personas vinieron a convertir la escuela en un lugar mejor. Leer completo Comparte... Leer completo
¡COSECHAMOS GRACIAS AL AGUA DE LLUVIA!
¡Cebollas de gran cabeza! El proyecto Yakuta Tantana sigue trayendo alegrías, agua, verduras y cambios positivos en la educación de niños y niñas de la zona sud de la ciudad de Cochabamba. Leer completo Comparte esto:Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en... Leer completo
YAKUTA TANTANA: Agua de lluvia para las escuelas cochabambinas
Frente a las carencias y precariedad en el acceso al agua de las unidades educativas de la zona sud de Cochabamba, el proyecto Yakuta Tantana, impulsado por la Fundación Abril y el Centro de Voluntariado Italiano (CeVI), busca cosechar el agua de la lluvia para paliar esta necesidad y contribuir a la educación ambiental de las y los estudiantes de la zona. El proyecto ya ha empezado en dos escuelas: Compañía de Jesus (Av. Petrolera Km 7) y Arnoldo... Leer completo
Sembramos cisternas, ¡Ahora cosechamos lluvia!
Durante la segunda mitad de 2017, en el marco del proyecto “Agua para todos y todas” llevado adelante por la Fundación Abril y apoyado por la Agenda del Agua Cochabamba (ADA), se ha construido exitosamente el sistema de captación de agua de lluvia para las escuelas “Eliodoro Villazón” y “Nataniel Aguirre”, ubicadas en la zona de la Chimba. Este sistema consiste en 2 cisternas con capacidad de 52mil litros cada una y un sistema de... Leer completo
Arte, educación y medio ambiente: Dando la cara a los problemas socio-ambientales de Cochabamba
Movimiento, imaginación y murales. Entre huertos, hortalizas, movimientos corporales, pinturas y cuentos, lxs estudiantxs de las escuelas Nataniel Aguirre, Eliodoro Villazón, Jesús Terceros y Miriam M. Terceros, entablan diálogos con la naturaleza a través de actividades artísticas. Esta es una primera experiencia para fusionar la agricultura escolar y el arte dentro las iniciativas “Para seguir sembrando, tercera etapa” y “Agua para... Leer completo
Seguimos sembrando tanques para cosechar agua
Con mucha alegría, la unidad educativa “Doctor Demetreio Canelas” ubicada en La Maica Central (Zona Sur, Cercado-Cochabamba) ha ch’allado su flamante sistema de captación de agua de lluvia, mismo que fue construido de forma comunitaria y contó con el apoyo de la Fundación Abril, SEMAPA y Swiss Contact. En esta temporada de lluvias, la escuela podrá colectar hasta 100 mil litros de agua para el riego de sus huertos y para los sanitarios. ... Leer completo
Cambiar nosotros para cambiar el río
Imagen del a película El Viaje de Chihiro (Miyazaki, 2001), donde la personaje principal ayuda al Espíritu del río a liberarse de la basura que lo abruma y que lo convirtió en un Espíritu apestoso. La pasada semana se llevó adelante el taller informativo “Dar la cara al río” con las y los maestros de las unidades educativas Eliodoro Villazón y Nataniel Aguirre, miembros de la Agenda del Agua de Cochabamba y la Fundación Abril. En el que... Leer completo
Nuevo ciclo, nuevas semillas en el huerto
¡Con mucho entusiasmo y alegría volvemos a poner las manos en la tierra junto con la comunidad educativa Miriam Magda Terceros/Jesus Terceros!. En este nuevo periodo, madres/padres, estudiantxs y maestrxs, junto con la Fundación Abril, hemos decidido emprender nuevos retos como la comercialización de plantines (¡en el flamante vivero escolar!) y el incremento en la producción de compost, así como la ya rutinaria producción de hortalizas. ... Leer completo
LA SEMILLA GERMINA
Pasaron los meses y el proyecto «Salvemos al Río Rocha: Acción ecoproductiva en la U.E. Jesús Terceros» está cerca de concluir, pero la semilla que hemos puesto, recién empieza a germinar. Con lxs más chicxs, construimos jardines verticales, huertos de pie cuadrado con lxs del medio y con lxs más grandes convertimos un basural en camas de cultivo biointensivas. Así, el sueño de una escuela agroecológica avanza paso a paso de la mano... Leer completo
El huerto crece, le ganamos terreno a la basura
Con mucho esfuerzo, trabajo colectivo, pero ante todo alegría, hemos culminado la segunda etapa[1] del proyecto “Salvemos el Río Rocha”, acción eco-productiva en la U.E. Jesús Terceros, Nuestro objetivo: aportar en la recuperación del ecosistema y del medio ambiente del barrio. Leer completo Comparte esto:Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana... Leer completo